• Portada
  • Ayllu RAM
  • La soñadora materia
  • Bitácora
  • Dispensario
Ayllu

[[[SITIO WEB EN CONSTRUCCIÓN]]]

APRENDIZAJES MESTIZOS


En Ayllu nos encontramos para experimentar indiscipinadamente sobre el tejido mágico del que se conforman los saberes, los poderes y los afectos y lo hacemos jugando con los contenidos, las metodologías y los formatos.

Imagen
Sophie Taeuber-Arp (b. 1889) and Erika Taeuber Arp in costumes designed by Sophie, 1922.

CURSO
Tecnologías del ser, ecosistemas mágicos y recursos oraculares
MAFE MOSCOSO,
ALFREDO SANCHIS,
RAFAEL SMP + INVITADXS


7 semanas, 1 día a la semana, 2-3 horas. 
Material pedagógico propio
Online-Presencial
Práctico-Teórico
Campo-Ciudad
+info / INSCRIPCIÓN
Semana 1
A cargo de Mafe.
Antropología 
Introducción a los sistemas mágicos
Chamanismo
Expropiación primitiva

Semana 2
Invitadx de Mafe

Semana 3  
A cargo de Rafael.

Estéticas maravilladoras
Poiesis universal

Semana 4
Invitadx de Alfredo o Rafael (Ángela Chamana, José Vicente Torrejón, Iván Mesetas...)

Semana 5 
A cargo de Malak de Gaeta
Herramientas mágicas  y procedimientos.

Semana 6
Jornada de trabajo en el campo.
Prácticas de magia y encantamiento del mundo
A cargo de Malak de Gaeta, Mafe y Rafael.


Semana 7
Proyecto de fin de curso: articulación de un sistema encantador.





<<



Imagen

SEMINARIO · WORKSHOP · INVESTIGACIÓN
TOMA(R) MADRID: Artegrafías decoloniales
Una ciudad muchos mundos

MATADERO-INTERMEDIAE [Madrid]
MAFE MOSCOSO + SUSANA MOLINER + PATRICIA ESTEBAN + LAURA CORCUERA +

+info
El proyecto <<Toma(r) Madrid: Artegrafías de-coloniales>> es un espacio experimental en el que se ha puesto en juego la etnografía, la investigación y el arte. Hemos desarrollado una investigación colectiva junto a adolescentes de dos institutos públicos de secundaria: Ramiro Maeztu (barrio de Salamanca) y Pedro Salinas (barrio de Usera). A través de talleres de performance, poesía, video y creación sonora -coordinados por diferentes artistas- los chicos y chicas, que viven en barrios distantes entre sí, se pusieron manos a la obra y se dedicaron a explorar su entorno y a compartir saberes propios que no proceden de los espacios de aprendizaje reglados y escolares.

Imagen

WORKSHOP
Laboratorio 2
MAYAS
Cercedilla
Valle de la Fuenfría
Programa Sin Créditos
Sala de Arte Joven Comunidad Madrid
30 ABRIL Y 1, 2 Y MAYO 2016

RAFAEL SMP



Laboratorio de creación para el Programa Sin Créditos coordinado por Selina Blasco y Lila Insúa en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid.
+info

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Portada
  • Ayllu RAM
  • La soñadora materia
  • Bitácora
  • Dispensario