• Portada
  • Ayllu RAM
  • La soñadora materia
  • Bitácora
  • Dispensario
Ayllu



DELPHYS

by Ayllu RAM


Esta herramienta sirve para engarzar las ideas a los actos; lo inmaterial con lo material.

Transforma las proyecciones en creaciones. Sólo sirve a favor de un enfoque vitalista de la vida, los sistemas y los universos.

Es un mecanismo implementador de acontecimientos y creaciones que aún no existen en la tierra.

Imagen

El ocuparse de sí tiene como ancestro en la Grecia arcaica una serie de prácticas que Foucault reúne bajo el nombre de «técnicas de sí» o «tecnologías de sí» (o «del yo»). Por éstas entiende «prácticas meditadas y voluntarias mediante las cuales los hombres no sólo fijan reglas de conducta, sino que procuran transformarse a sí mismos, modificarse en su ser singular y hacer de su vida una obra». Foucault tiene la hipótesis de que a partir de Sócrates y Platón se produjo una reorganización de estas técnicas de sí. Y que en el pensamiento filosófico, la cuestión de la inquietud de sí retoma, en un nivel y con un fin muy distinto, y con formas parciales diferentes, elementos que podían encontrarse en esas técnicas (como serán entre los estoicos el ejercicio de la retirada de sí, las técnicas de concentración del alma, la práctica de purificación, ente otras).

El precepto griego del famoso oráculo de Delfos «conócete a ti mismo» estaba en la Antiguedad Clásica ligado al precepto de la inquietud de sí. Por aquél no se entendía, como luego, una búsqueda en la interioridad o reflexión sobre sí mismo; la fórmula no era el autoconocimiento como fundamento moral o religioso. Era un precepto práctico de atención a uno mismo, y por eso se asocia con el cuidado u ocupación de sí, que tiene como fin la transformación del sujeto.Las cuestiones «¿cómo tener acceso a la verdad?» y «¿cuáles son las transformaciones necesarias en el ser mismo del sujeto para tener acceso a la verdad?» se encontraban vinculadas en la Antigüedad. Filosofía y espiritualidad, de algún modo, iban juntas. En la historia del pensamiento occidental la noción de inquietud de sí fue desplazada o reabsorbida por la noción délfica del conócete a ti mismo.


Silvana Paola vignale. "Cuidado de sí y cuidado del otro. Aportes desde M. Foucault para pensar relaciones entre subjetividad y educación"



Cronos, advertido de que un hijo suyo lo destronaría, devoraba todos sus vástagos según los daba a luz su esposa Rea. Sólo escapó el último de ellos, el pequeño Zeus, gracias a una estatagema pergeñada por la diosa Metis. Rea le dio a Cronos una piedra envuelta en pañales, en lugar del niño; el dios se la tragó mientras el pequeño era puesto a salvo en Creta, donde fue criado y educado por la cabra Amaltea.


Antes que sobre el dios de los dioses, depositamos nuestra atención sobre la piedra que devoró el dios caníbal creyendo que era su hijo; piedra que hubo de deponer en algún momento. Ésta permence, según la tradición, en el santuario preolímpico de Δελφοί [Delfos, delfi, útero] donde se celebraba el rito a la diosa. La piedra es llamada όμφαλός [ómphalos: ombligo del mundo] es un monolito mágico, un betilo venerado desde tiempos ancestrales como un replicador de fuerzas telúricas. Su aparición designa el tránsito mítico entre el caos y el orden y viceversa. Alineado con el eje terrestre, su concavidad, su repliegue de útero cósmico, su concupiscencia de ano lunar, recoge todas las fuerzas de la generación y transformación de vida que vibran en la trama/red que lo recubre.




Por su condición prepatriarcal, puede servir también para disolver cualquier par de oposición: una artimaña discursiva venida a nosotros en algún momento de la historia [a partir de la mitología babilónica, 5.000 a. c.] cuando la fuerza vital y la trama del universo tejida por la diosa comenzó a asociarse con lo salvaje de la naturaleza que había de ser sometido por el dios ordenador, desencadenando la dicotomía humanidad VS naturaleza,  dando lugar a una estructura de pensamiento establecida en pares de oposición [mente VS cuerpo, masculino VS femenino...] No obstante, antes que un artefacto unificador o profético, Delphys es un mecanismo diversificador, un agujero blanco que deflagra materia en estado de génesis-gracia.

La manipulación y uso de esta herramienta es completamente libre, no obstante para su activación y práctica te proponemos varios protocolos que puedes consultar en ayllu.weebly.com



ADQUIRIR

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Portada
  • Ayllu RAM
  • La soñadora materia
  • Bitácora
  • Dispensario